Actualidad
DOLAR
$927,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.764,45
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
158.032,00
Dólar US
$927,60
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,66
Petr. Brent
64,38 US$/b
Petr. WTI
60,08 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.095,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Un total de 11 proyectos valorados en cerca de US$ 847 millones (UF 21 millones) mantiene la concesionaria Autopista Central, los que tienen distintos grados de avance: construcción, desarrollo de las ingenierías y etapas conceptuales, según explicó el gerente general, Christian Barrientos.
De estas iniciativas, existen tres en proceso de construcción que representan una inversión de unos US$ 64 millones, siendo el más grande la obra del nuevo Puente Maipo, cuya inauguración se prevé sea en diciembre de 2016.
Para el resto de la cartera, que está en etapas menos avanzadas, algunas aún deben pasar el proceso de aprobación del Ministerio de Obras Públicas.
En ese sentido, hay cinco proyectos en etapa de desarrollo de ingenierías que representan inversiones estimadas en US$ 352 millones. El grueso de este monto se concentra en el proyecto del nuevo nudo Quilicura, que necesitaría de 36 meses para su ejecución. Además, hay tres proyectos en fase conceptual, donde destaca el parque urbano de Santiago centro.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.