Durante la ceremonia de celebración de los 42 años de la Nacionalización del Cobre, el presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, destacó que la empresa que dirige ha sido un motor de desarrollo para el país.
"Codelco ha cumplido con su deber y compromiso de obtener los mayores beneficios posibles a partir de nuestras riquezas mineras y, de esta forma, generar progreso y prosperidad para todos los chilenos", explicó Keller.
En julio de 1971 el Congreso Pleno ratificó la reforma constitucional para nacionalizar las grandes minas de cobre, lo que originó la creación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco.
Desde su creación, Codelco ha generado más de US$107 mil millones de recursos para el Estado, lo que la convierte en la principal empresa del país.
En estos 42 años, la empresa ha mostrado grandes logros en todas las áreas de gestión: duplicó sus operaciones, pasando de 4 a 8 divisiones, y triplicó sus niveles de producción, desde 571 mil toneladas métricas de cobre fino en 1971, a 1 millón 758 mil tmf en 2012.
Además, la empresa ha generado trabajo directo para cerca de un millón de personas, junto con impulsar contratos de bienes y servicios que han beneficiado a cientos de empresas del país. Sólo en 2012 generó negocios por US$8 mil millones, con 3.890 empresas, de los cuales el 91% son chilenas.
Codelco también tiene inversiones muy relevantes en áreas como innovación y tecnología, donde ha dado un salto desde US$14,7 millones que se invertían en estas áreas en 1990, a US$100 millones en 2012.