DOLAR
$952,77
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$952,77
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,95
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.415,27 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Fuerte retroceso tuvieron las ganancias de Colbún al primer trimestre. Éstas alcanzaron casi US$ 7 millones, un 86% menos que los US$ 51,5 millones de igual lapso de 2014. Los ingresos de la eléctrica ligada al grupo Matte subieron 23%, totalizando US$ 413 millones. Respecto a su mix de generación, la hidráulica alcanzó los 1.098 GWh, un 1% inferior al mismo período de 2014, pese a que la Central Angostura estuvo todo el trimestre en operación.
La producción en base a carbón fue de 792 GWh, un 12% más, lo que se explica porque la central Santa María tuvo una alta disponibilidad. A su vez el gas alcanzó 1.357 GWh, un 15% menos.
La firma informó que el 68% de sus compromisos comerciales fue cubierto con generación base eficiente: hidráulica y carbón, porcentaje mayor al del mismo período de 2014.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.