Actualidad
DOLAR
$966,82
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,27
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,51
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,45
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.516,70 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
El 10° Juzgado Civil de Santiago finalmente dio luz verde al acuerdo conciliatorio firmado en enero entre el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), CMPC, y dos organizaciones de consumidores, en el marco del caso de colusión del papel tissue.
Dicho acuerdo, que fijó en US$ 150 millones el monto total de la indemnización a los consumidores afectados por el cartel, debía ser ratificado por un organismo judicial, luego que el total de las partes afectadas se hicieran parte de la demanda civil en contra de la papelera.
La resolución señala que “llamadas las partes a conciliación, ésta se produce parcialmente”, luego que los representantes de SCA (ex Pisa) y la Asociación Nacional de Consumidores de Chile expresaran su voluntad de no adherir.
Con la ratificación de este acuerdo, las partes cuentan ahora con un plazo de 10 días para apelar al fallo, acción a la que podría recurrir SCA, que hace casi un mes presentó nuevos antecedentes en el caso, como un contrato firmado entre CMPC y D&S, excontrolador de Líder, en el que también se habrían fijado cuotas de mercado.
Cabe recordar que CMPC depositó a inicios de marzo los US$ 150 millones en el BancoEstado, a la espera de que el documento fuese ratificado por los tribunales. Este monto ha logrado generar intereses por unos $ 200 millones.
Sin embargo, aún resta que el Sernac defina, junto a la mesa que llegó al acuerdo, el mecanismo que usará BancoEstado para realizar el pago a los consumidores afectados por el cartel, ya que según dijo en ese momento, “no existe una definición única y clara en cuanto al mecanismo a través del cual se hará el reembolso a clientes por concepto de compensación por parte de la empresa CMPC. Asimismo, existe un plazo para su concreción”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.