Conadecus entrega 13 recomendaciones para los clientes afectados por La Polar
Solicitar y revisar la cartola reconstruida, no firmar mientras no se encuentre conforme con los puntos de conciliación y verificar que todos los cargos de mantención sean eliminados son algunas sugerencias.
La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) entregó hoy un instructivo con 13 recomendaciones para los afectados por el escándalo de las repactaciones unilaterales de La Polar.
El director de la entidad, Hernán Calderón, dijo que dicho instructivo busca que los afectados tengan mejor información sobre el plan de compensación de la empresa.
"Tuvimos diferencias con respecto a esta conciliación y acuerdo (entre el La Polar y Sernac) (...) Probablemente en las próximos meses tendremos otro polo de conflicto con La Polar -precisamente- por los vacíos que quedaron en el acuerdo", dijo Calderón.
El instructivo recomienda solicitar la cartola reconstruida y revisarla detenidamente, además de no firmar nada mientras no se encuentren aclaradas las dudas y los puntos de la conciliación.
Por otra parte, Conadecus dijo que el cliente debe fijarse en los montos por cargos de mantención, intereses u otros cargos junto con comprobar que se eliminen esos cobros anteriores hasta el día en que fue repactado unilateralmente por La Polar.
Conadecus advirtió que los actos de cobranza no pueden considerar el envío de documentos que aparentan ser extrajudiciales como correos electrónicos o llamadas por teléfono, ya que la demanda judicial debe ser comunicada por un receptor judicial.
"En todo momento los consumidores no pierden sus derechos por tener deudas" indica el documento disponible en el sitio web de la entidad.
Calderón advirtió además que el afectado no sólo puede recurrir al Sernac para mediar en la negociación, sino que incurrir en acciones legales indemnizatorias si considera que La Polar causó un daño moral.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

DF MAS
Hites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

Señal DF
La deuda de Jeannette Jara: Casi 174 mil nuevos desempleados en este Gobierno y 58,5% son mujeres | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.