Consorcio OHL-Sacyr finalmente se adjudicó la autopista Américo Vespucio Oriente
Apertura de ofertas económicas estuvo marcada por protesta de vecinos de La Reina.
En un proceso marcado por las protestas de los vecinos de La Reina y Peñalolén, finalmente el consorcio formado por OHL-Sacyr se adjudicó el proyecto correspondiente al primer tramo de la autopista Américo Vespucio Oriente.
Respecto a la oferta técnica, la mejor nota la obtuvo Cintra (en conjunto con Brookfield) con 5, 3 puntos, frente a los 5,1 de OHL-Sacyr.
Sin embargo, en el factor subsidio Cintra obtuvo 0,778 unidades en el tramo de licitación, mientras que OHL obtuvo 0,515.
En ese sentido, la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, explicó que OHL "presento la oferta más competitiva, (pues) solicitó un subsiidio en torno al 20%, lo cual es incluso mucho más ahajo que lo que nosotros teníamos previsto".
Sin embargo, la secretaria de Estado aclaró que el resultado oficial de la licitación estará listo los primeros días de la próxima semana.
Por su parte, el gerente general de OHL Concesiones Chile, Fernando Vergara, manifestó su satisfacción por haber presentado la mejor oferta en el proceso definitorio.
"Es un proyecto muy necesario, que soluciona muchos problemas a la ciudad", dijo el ejecutivo, agregando que descarta retrasos en el proceso luego del cambio de gobierno.
Al ser consultado por las aprensiones que existen con Sacyr, empresa con la que están asociados y que ha tenido problemas en su concesión en el Canal de Panamá, Vergara aseguró que confían en su trabajo.
"Sacyr ha tenido un buen comportamiento en concesiones: aquí en Chile tiene 5 concesiones, ha construido numerosas concesiones, asi que estamos muy tranquilos", sostuvo.
En tanto, respecto a los sobrecostos que podrían surgir durante el desarrollo del proyecto, el ejecutivo explicó que "hay mecanismos de distribucion de riesgos en el contrato".
Hay que consignar que las adjudicaciones de este tipo de obras se toma en base a quienes pidan los menores ingresos totales de concesión o menor subsidio.
El denominado primer tramo de la autopista urbana va desde Av. El Salto hasta Príncipe de Gales e involucra una inversión de US$ 1.000 millones.
Protestas de vecinos
Tanto al inicio como al final de la ceremonia, un grupo de vecinos de la Coordinadora Vecinal La Reina - Peñalolén desplegaron pancartas y gritaron consignas respecto del proceso para adjudicar la autopista Américo Vespucio Oriente.
Según indicaron, el proceso fue una "licitación incompleta" e ilegal.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.