Les salió competencia. Uber y Cabify tendrán que sumar más esfuerzos para captar clientes luego que este lunes la aplicación Easy Taxi lanzara su nuevo servicio Economy, que usará tarifas reducidas y vehículos particulares.
El servicio está desde hoy disponible en las regiones de Coquimbo, Tarapacá, y Metropolitana, con cerca de 2.500 automóviles que circularán por los centros urbanos con "atractivos precios", según comentó el gerente general de la empresa, Manuel Parraguez.
"Queremos competir fuerte con las otras apps. Pretendemos que la gente tenga más opciones, que no tengan que estar a merced de otras plataformas que cobran precios injustos basados en la demanda. Es como si uno fuera al supermercado a las 18 horas y el kilo de marraqueta costara 4 mil pesos sólo porque hay más gente; eso no es justo", dijo este lunes Parraguez, en el lanzamiento oficial del servicio.
La opción no sólo sería más beneficiosa para los usuarios (una simulación realizada el viernes estimó tarifa ente Escuela Militar en torno los $ 4.000, bajo los $ 5.000 que arrojaron Uber y Cabify) sino también para los mismos conductores. Esto porque la comisión que se cobra por cada viaje llegaría al 15%, por debajo del 25% que cobra Uber.
Para utilizar Economy no es necesario bajar una nueva aplicación, pero sí actualizar la misma de siempre. Para acceder al servicio, tras ingresar el destino, se ofrece esta nueva opción (en la sección baja de la pantalla), además de taxi tradicional o ejecutivo.