DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,42
Real Bras.
$175,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,45
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,38 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.096,11 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Después de cinco años de distanciamiento, Enel Distribución y Servipag fumaron la pipa de la paz y reanudaron la relación comercial para la recaudación de las cuentas de luz.
Claro que esta vez, el convenio que permitirá que los clientes de la filial de Enel puedan volver a usar la plataforma de pagos es más profundo que aquél que terminó en abril de 2013. Esto porque ahora en las principales oficinas comerciales de la concesionaria se han dispuesto puntos de atención de Servipag, en los cuales los usuarios pueden acceder a los otros servicios de esta última empresa.
El quiebre se produjo cuando la entonces Chilectra puso fin al contrato a diez años que mantenía con la firma de recaudación, debido a diferencias en torno a un alza en la comisión, reajuste que la distribuidora estimó como desmedido y que la contraparte justificó por el incremento de las operaciones que intermediaban y que en ese momento, decían, alcanzaba del orden de 400 mil pagos mensuales, de un total de transacciones que superaba el 1,4 millón.
La restitución del vínculo comercial con Servipag sería parte del plan de digitalización de procesos de Enel y la mutación paulatina de sus puntos de atención -que son tercerizados- desde la recaudación a la representación comercial. 
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.