DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Después de cinco años de distanciamiento, Enel Distribución y Servipag fumaron la pipa de la paz y reanudaron la relación comercial para la recaudación de las cuentas de luz.
Claro que esta vez, el convenio que permitirá que los clientes de la filial de Enel puedan volver a usar la plataforma de pagos es más profundo que aquél que terminó en abril de 2013. Esto porque ahora en las principales oficinas comerciales de la concesionaria se han dispuesto puntos de atención de Servipag, en los cuales los usuarios pueden acceder a los otros servicios de esta última empresa.
El quiebre se produjo cuando la entonces Chilectra puso fin al contrato a diez años que mantenía con la firma de recaudación, debido a diferencias en torno a un alza en la comisión, reajuste que la distribuidora estimó como desmedido y que la contraparte justificó por el incremento de las operaciones que intermediaban y que en ese momento, decían, alcanzaba del orden de 400 mil pagos mensuales, de un total de transacciones que superaba el 1,4 millón.
La restitución del vínculo comercial con Servipag sería parte del plan de digitalización de procesos de Enel y la mutación paulatina de sus puntos de atención -que son tercerizados- desde la recaudación a la representación comercial. 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.