Enjoy obtiene ganancias históricas en el primer semestre gracias a Conrad
Reportó utilidades por $13.114 millones a junio. Con todo, el margen de Ebitda se redujo por la entrada en vigencia del la Ley de Tabacos.
Enjoy reportó utilidades por $13.114 millones en el primer semestre del año, la cifra más alta alcanzada por la compañía en su historia y muy superior a los $221,2 millones anotados en el mismo lapso de 2012.
El incremento se explica en gran parte por la incorporación de Conrad Resort & Casino Punta del Este a la cadena Enjoy.
Con todo, la empresa dijo que el margen Ebitda se redujo de 25,4% en el primer semestre de 2012 a 17,1% a junio de este año, lo cual se debe principalmente la entrada en vigencia de la Ley del Tabaco, el 1º de marzo.
El patrimonio de la compañía, en tanto, se incrementó de $77.494 millones en 2012 a $217.181, gracias al aumento de capital efectuado a comienzos de año y a la adquisición de Conrad. Y los activos se incrementaron de $337.430, en 2012, a $579.270 millones.
El gerente de finanzas de Enjoy, Ignacio de la Cuadra, comentó que "estos resultados muestran que, con la compra y toma de control de Conrad, las proyecciones de la compañía son muy auspiciosas".
De la Cuadra dijo también que "es importante destacar que aún no se ha reflejado el impacto de Conrad en los resultados de la compañía, ya que empezó a consolidar en Enjoy S.A. recién en junio, un mes que además es de baja ocupación en este hotel y casino".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.