Actualidad
DOLAR
$968,36
UF
$39.348,94
S&P 500
6.484,27
FTSE 100
9.214,65
SP IPSA
8.898,11
Bovespa
141.629,00
Dólar US
$968,36
Euro
$1.130,99
Real Bras.
$179,02
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,85
Petr. Brent
66,96 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.464,05 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La última asamblea de socios del estudio de abogados Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner decidió incorporar a Germán Subercaseaux como nuevo socio de la oficina legal.
Subercaseaux, experto en litigios y arbitrajes, es abogado de la Pontificia Universidad Católica y ha sido profesor de Derecho Civil de la misma casa de estudios. Su carrera profesional la ha desarrollado principalmente en Philippi desde el año 2006. Entre los años 2010 y 2012, se desempeñó como Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y luego Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de Chile, ambos cargos bajo la titularidad del entonces Ministro Felipe Bulnes.
También cuenta con un Diplomado "Leadership in Development" Harvard University, Kennedy School of Government, (2011); y en Libre Competencia, por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Los Andes (2007).
El abogado ha representado a administradoras de fondos de pensiones en el denominado "caso Cascadas", entre otros juicios de importancia.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.