Actualidad
DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,56
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,56 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.941,30 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2013 a las 15:10 hrs.
El fiscal del caso La Polar, José Morales, aseguró tras reformalizar a los ex ejecutivos de la multitienda, que a pesar de que el juez determinó aumentar en 90 días el plazo de investigación de los hechos imputados, el Ministerio Público podría cerrar el proceso antes.
"Sin perjuicio de que se ha dado un aumento de plazo de 90 días, el Ministerio Público tiene la facultad de cerrar (el caso) cuando lo estime pertinente, por lo tanto, aún cuando se haya aumentado 90 días nosotros podríamos cerrar en el plazo que estimemos pertinente", aseguró el fiscal.
En ese sentido, el abogado señaló que aunque existe esa posibilidad prefiere "no aventurase" en fechas, pues primero "hay que analizar los antecedentes que tenemos".
Asimismo, Morales manifestó su extrañeza por la actitud de los abogados defensores respecto de aumentar los plazos en el proceso, pues estos últimos solicitaron durante la audiencia extender incluso hasta diciembre la investigación.
"Esto es el mundo al revés, porque normalmente los defensores quieren que el Ministerio Público se demore lo menos posible y en este caso los defensores quieren que el Ministerio Público se demore todo lo posible", dijo.
Finalmente, al abogado reiteró que los imputados, el ex presidente de La Polar, Pablo Alcalde; la ex gerenta de Administración, María Isabel Farah; el ex gerente de Productos Financieros, Julián Moreno y el ex gerente general de la compañía Nicolás Ramírez, son los directos responsables de las repactaciones unilaterales.
"Los móviles que tuvieron los imputados para realizar las renegociaciones unilaterales e invertirlas en el mercado obviamente eran enriquecerse y obtener ganancias que fueron las que obtuvieron", agregó.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.