Actualidad
DOLAR
$968,11
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.128,00
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,33
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.451,40 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diego Schiaffino T.
Publicado: Jueves 9 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Encontrar las causas de los incendios forestales que han arrasado con gran parte de la zona centro sur del país ha sido el tópico central en las últimas semanas. Hasta ahora se han manejado muchas hipótesis como la intencionalidad, las altas temperaturas y problemas de cables eléctricos. Como es el caso de Paredones en la región de O’Higgins.
Luego de que el O.S.5 de Carabineros entregara los peritajes que buscaban determinar las causas del incendio en la zona, estos arrojaron una causalidad eléctrica.
En ese contexto, el fiscal regional Emiliano Arias, ha presentado una nueva solicitud de formalización en contra de otro trabajador de la empresa CGE Distribución, el Ingeniero Patricio Reyes, quien deberá comparecer ante la justicia el 20 de marzo, el mismo día que el gerente zonal de CGE, Pablo Yáñez, deberá presentarse por su responsabilidad en el incendio de Pumanque.
En medio de una visita a la comuna de Paredones, el fiscal Arias dijo que los “antecedentes que se tienen nos permiten establecer una causa de los incendios”.
Por otro lado, el persecutor aseguró que la visita que realizó a la localidad le ha permitido también poder recabar mayor información sobre los incidentes y poder hablar con los damnificados.
El incendio en Paredones se inició el pasado 13 de diciembre en el fundo Santa Ana, consumiendo una superficie cercana a las 20.000 hectáreas.
Según detalla la Conaf en su informe de las 17:00 hrs. de ayer, hasta el momento se cuentan 45 incendios, de los cuales 30 ya han sido controlados, 3 se encontraban en combate y 12 ya fueron extinguidos.
En tanto, en la región Metropolitana hay un incendio activo, que corresponde al foco de Talamí, en la comuna de Alhué. Hasta el momento se encuentra controlado y ha afectado 8.555 hectáreas. En Valparaíso, el incendio de Belloto Norte en Quilpué se encuentra controlado y ha consumido un total de 5,9 hectáreas.
La región del Biobío tiene dos focos que se encuentran controlados, uno en San Antonio, Florida, que ha consumido 31.930 hectáreas y otro en San Fabián de Alico que igualmente se encuentra controlado y ha consumido 258 hectáreas.
Los focos de incendio en Coronel de Maule, Santa Cruz, Aquelarre, Las Cardillas, Los Mogotes y Cerro Miltil, todos en la región del Maule, han sido extinguidos.
En esta temporada de siniestros que se mide desde el 1 de julio hasta la fecha, ya se han registrado 3.189 incendios forestales y han sido afectadas 594 mil hectáreas a lo largo del país y sólo en O’Higgins han sido consumidas 107 mil hectáreas en 195 incendios.
isl paga excesos
La ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, junto al director del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Jaccob Sandoval, hicieron un recorrido por la comuna de San Javier, en la región del Maule, para explicar una nueva medida en ayuda de las empresas afectadas por los incendios.
En ese contexto, el ISL informó la devolución de los sobrepagos de cotización asociada al seguro de accidentes y enfermedades, que las empresas han realizado. El monto a disposición es de $ 400 millones "dinero disponible para ser cobrado por las empresas adheridas al ISL que, esperamos, puedan ser aprovechados por estos empleadores que se han visto tan afectados", señaló la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.