El Grupo Santander ganó US$ 5.063 millones en el primer trimestre de 2001, un 21,2% menos que en igual periodo de 2010, tras crear un fondo extraordinario de US$ 896 millones en Reino Unido, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Latinoamérica aportó el 44% de las utilidades, US$ 2.227 millones (Brasil, el 25%); Europa Continental, el 34% (España, el 12%); Reino Unido, el 17% (sin tener en cuenta el fondo constituido), y Sovereign (Estados Unidos), el 5%.
"La fuerte capacidad de generación de ingresos" recurrentes, que la entidad cifra en US$ 2.892millones al trimestre, permitirá cerrar 2011 con un beneficio similar al obtenido el año pasado (8.181 millones de euros) y "mantener el dividendo en 0,6 euros por acción", según explica el presidente del Grupo, Emilio Botín.
La entidad cerró el primer semestre del año con una morosidad del 3,78%, algo superior al 3,37% de junio de 2010, una tasa que en España se situó en el 4,81%.
En tanto, el grupo aumentó sus ingresos semestrales en un 6%, los correspondientes al segundo trimestre superaron por primera vez los US$ 15.910 millones procedentes, prácticamente por partes iguales, de los países emergentes y desarrollados en donde opera, una nueva muestra de la importancia de la diversificiación geográfica, explica la nota.
Por último, la incorporación del polaco Bank Zachodni WBK aportó US$ 135 millones a las cuentas del semestre, el 2 % del beneficio, explica el banco.