DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El estudio de abogados FerradaNehme –uno de los más reputados del país en materia de libre competencia- fue contratado para asesorar al Ministerio de Transporte luego que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) decretara suspender la licitación del Transantiago por eventuales atentados a la libre competencia.
Según trascendió, ayer se presentaría un escrito por la medida cautelar impuesta por el tribunal. La idea es que se levante la paralización del proceso que busca licitar el 50% de la operación del Transantiago.
Dado que son dos procesos, uno iniciado por la empresa de transportes Transanber y otro por la firma Santín (en ambos casos se denunciaron barreras de entrada para participar en la nueva licitación), los abogados del estudio FerradaNehme están definiendo con el Consejo de Defensa del Estado quién asumirá la defensa en cada causa que enfrenta el ministerio liderado por Paola Tapia.
La autoridad ha dicho que el proceso ha sido transparente, legal y ecuánime, por lo que no hay atentados a la libre competencia.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.