Gremios exportadores celebran el fin de la amenaza a los envíos de arándanos a EEUU
La resolución de las autoridades estadounidense fue valorada como una “muy buena noticia para la fruticultura chilena y la industria de los arándanos" por Fedefruta.

Tras cuatro meses de análisis, la decisión de la United States Internacional Trade Commission (USITC) de desestimar la existencia de perjuicios a la industria local de arándanos por causa de las importaciones desde un conjunto de países -incluido Chile- y de no recomendar la aplicación de salvaguardias, fue recibida con satisfacción por los gremios exportadores chilenos.
"Es una muy buena noticia para la fruticultura chilena y la industria de los arándanos", destacó el presidente de Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela quien subrayó que si bien las exportaciones chilenas de arándanos se han empezado a diversificar en las últimas temporadas, EE.UU. sigue siendo el principal mercado de destino.
"Los estadounidenses son grandes consumidores de estos frutos y la oferta chilena de arándanos en el mercado norteamericano es complementaria a la local, puesto que somos proveedores de fruta en contraestación" explicó el líder gremial. En la misma línea, dijo que esperan seguir abasteciendo con fruta de calidad y sana, en especial en el contexto de la pandemia.
Por su parte, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) y su Comité de Arándanos, agradecieron las gestiones de todos los actores involucrados en el proceso, en especial a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que encabeza Rodrigo Yáñez, y al Embajador de Chile en Washington, Alfonso Silva.
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Empresas
La misteriosa autoridad de China que tiene en sus manos el destino del acuerdo Codelco-SQM y hasta donde ha llegado Tianqi | Diario Financiero

Economía y Política
Tomás Rau: “La propuesta económica de Jara es del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos” | Diario Financiero

Economía y Política
Tironi sobre opciones de Jara: “Tiene que navegar en el campo de un populismo de izquierda” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.