Identifican tres nuevos productos de uva pisquera con potencial comercial
Las que permitirán enfrentar posibles variaciones de precio y mercado, y que se traducirán en mayor estabilidad para tres mil productores de uva pisquera.
Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios viables para el sector pisquero, Fundación Chile presentó hoy una nueva cartera de productos a partir de uva pisquera, que permitirán ampliar la oferta de productos del sector.
El estudio, denominado "Nuevas oportunidades de negocio a partir de uva pisquera", busca enfrentar, de mejor manera, posibles variaciones de precio y mercado, que potencialmente se podrían traducir en una disminución de los ingresos de los más de tres mil productores de uva pisquera de las regiones de Atacama y Coquimbo.
Dentro de las 19 propuestas presentadas inicialmente que se consideraron como productos posibles a evaluar, se identificaron seis que tenían potencial, llegando finalmente a determinar que tres ofrecen las mayores oportunidades: uva moscatel para exportación, vino espumante tipo prosecco y vino moscato para exportación.
Para el jefe del estudio que ejecuta Fundación Chile, Flavio Araya, el desarrollo del sector pisquero, "permitirá dar luces de la factibilidad de una serie proyectos de negocio que contribuyen a canalizar una proporción de la producción de uva pisquera que actualmente no se destina directamente a la elaboración y comercialización de pisco".
Se espera que a fines de septiembre la Fundación Chile presente los planes de negocio para cada alternativa, y junto a las empresas interesadas se determine la factibilidad de aplicación de estas alternativas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.