El presidente de la Asociación de Isapres, Hernán Doren, manifestó esta tarde su preocupación por algunas propuestas que planteó la comisión asesora presidencial sobre el sistema privado de salud, que hoy en la mañana entregó sus propuestas a la presidenta Michelle Bachelet.
Si bien destacó que existen "bastantes aspectos de consenso", también dijo que hay temas que nos preocupan, entre los que consideró la declaración de salud de las personas "que se insinúa que hay que buscar un mecanismo, pero no queda claro. Todos conocen que hoy día el sistema de salud público tiene problemas y demoras en la atención e indiscutiblemente el hecho de abrir una puerta sin ningún tipo de restricciones podría producir un colapso en el sistema", admitió.
Un segundo aspecto que llamó su atención es el Fondo Mancomunado Universal.
"Me preocupa por la forma en que se plantea en el financiamiento, porque si hoy día tenemos claro -las cifras y estadísticas lo señalan- que con el 7% hoy día no es suficiente como para financiar las necesidades de salud de la gente, menos va a ser posible financiarlo con una cifra inferior a esa", sostuvo.
Con todo, Doren destacó que se han tomado en cuenta opiniones extremas de los distintos sectores.
"Quiero destacar en este informe que los aspectos de consenso que se han logrado son mucho mayores que aquellos de disenso", analizó.
En ese sentido, aseguró que le hizo saber a la presidenta que "si logramos avanzar en este tema basado en lo que son los consensos y no en otros aspectos controversiales y de largo plazo, creo que podríamos tener en el corto plazo una nueva ley que debería recoger aquellas inquietudes que la gente y todos han tenido a lo largo del tiempo y superar los problemas".