Actualidad
DOLAR
$954,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,57
Euro
$1.124,71
Real Bras.
$179,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 13:35 hrs.
Luego que ayer se conociera el acuerdo al que llegó Tomás Hurtado con la SEC de Estados Unidos por el caso de uso de información privilegiada en OPA de CFR, hoy se oficializó el de Juan Bilbao.
El ejecutivo, ex director de esa farmacéutica adquirida por Abbott en unos US$ 2.900 millones, deberá pagar en total unos US$ 13,2 millones para que el regulador retire los cargos en su contra, de los cuales casi US$ 200 mil corresponden a intereses.
La SEC reveló que "las partes llegaron acuerdo para que los activos congelados de Somerton, (sociedad ligada a Bilbao) se reduzcan a US$ 7 millones, los que servirán para pagar el "disgorgement" y los intereses, mientras que Bilbao pagará la multa con otros fondos separados de la cuenta de Somerton".
Según el estudio de abogados Claro&Cia, el regulador "aceptó transigir" sin que Bilbao "admitiera o negara los cargos y desistiéndose, permanente e irrevocablemente, de alegar que él hubiera incurrido, dolosa o negligentemente, en abuso de información privilegiada".
Se estima que Bilbao obtuvo unos US$ 10,1 millones por la compraventa de acciones de CFR en el marco de la OPA, ganancia que asciende a unos US$ 495 mil en el caso de Hurtado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.