Actualidad
DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,85
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.013,70 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 13:35 hrs.
Luego que ayer se conociera el acuerdo al que llegó Tomás Hurtado con la SEC de Estados Unidos por el caso de uso de información privilegiada en OPA de CFR, hoy se oficializó el de Juan Bilbao.
El ejecutivo, ex director de esa farmacéutica adquirida por Abbott en unos US$ 2.900 millones, deberá pagar en total unos US$ 13,2 millones para que el regulador retire los cargos en su contra, de los cuales casi US$ 200 mil corresponden a intereses.
La SEC reveló que "las partes llegaron acuerdo para que los activos congelados de Somerton, (sociedad ligada a Bilbao) se reduzcan a US$ 7 millones, los que servirán para pagar el "disgorgement" y los intereses, mientras que Bilbao pagará la multa con otros fondos separados de la cuenta de Somerton".
Según el estudio de abogados Claro&Cia, el regulador "aceptó transigir" sin que Bilbao "admitiera o negara los cargos y desistiéndose, permanente e irrevocablemente, de alegar que él hubiera incurrido, dolosa o negligentemente, en abuso de información privilegiada".
Se estima que Bilbao obtuvo unos US$ 10,1 millones por la compraventa de acciones de CFR en el marco de la OPA, ganancia que asciende a unos US$ 495 mil en el caso de Hurtado.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.