La Polar informó hoy que tras realizar un segundo informe respecto del monto real de las provisiones, los resultados arrojan una diferencia máxima de 3,28% respecto de la provisión comunicada en el hecho esencial del 17 de junio pasado.
De esta forma, la compañía deberá provisionar como máximo un total de $ 555.721 millones, lo que contrasta con la cifra informada en junio de $ 538.072 millones.
Cuando el directorio de La Polar dio a conocer que la compañía había tenido malas prácticas en el manejo de su cartera de créditos, se informó que necesitarían adicionar hasta $200 mil millones las provisiones.
Ese primer cálculo se quedó corto, cuando el 17 de junio se informó que la cifra estimada para la totalidad de la cartera ascendía a $ 538.072 millones, unos US$ 1.139 millones.
Dicha cifra superaba tres veces la inicial, y se explicaba por los másde US$ 1.000 millones en provisiones que se reqieren para la cartera con renegociaciones unilaterales.
Además, en otro hecho esencial la empresa informó que acordó iniciar el proceso legal de presentación de un Convenio Judicial Preventivo y su contenido, con el objeto de renegociar con sus acreedores los pasivos de la compañía.
Para estos efectos, se instruyó a los asesores legales de la empresa para que efectuen las presentaciones legales correspondientes a la brevedad posible.
En relación con la aclaración que la SVS solicitó respecto al comunicado enviado por La Polar el 22 de julio, la empresa informó que presentará los estados financieros auditados y no comparativos al 31 de julio, como asimismo un estado de situación financiera no comparativo al 1° de enero de este año.