LATAM Airlines reaccionó duramente a la decisión de las autoridades argentinas de desalojar a la aerolínea de su hangar en Aeroparque y que en la práctica hace casi inviable la operación en ese país.
"Entendemos que esta no es una acción aislada, sino que más bien una medida que estaría en línea con un creciente nivel de acciones en contra de nuestra empresa, con el objeto de dañar nuestras operaciones en Argentina", dijo el grupo en un hecho esencial enviado a la SVS.
En el documento firmado por Enrique Cueto, LATAM Airlines oficializó también que están analizando adoptar "todas las acciones legales" que sean necesarias para restablecer el contrato y "nuestros derechos para que el mismo se cumpla en forma completa y efectiva.
En esa línea, el grupo controlado por las familias Cueto y Amaro calificó como "ilegítima" la resolución adoptada por el estatal Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
Aunque la compañía dijo que aún es "muy preliminar" la evaluación de los efectos de esta medida, advirtió que sólo impacta las operaciones domésticas en Argentina, operadas por LAN Argentina desde Aeroparque y no sus operaciones internacionales desde y hacia el país trasandino.
Cabe recordar que dentro de las ventas de la empresa, Argentina representa un 11%, luego de Chile (25%) y EE.UU. (20%). En ingresos, LAN Argentina también está en el tercer lugar del holding, con US$ 616 millones.
A esta hora, la acción de LAN en la Bolsa de Santiago sufre una contracción de 5,33% hasta los $ 6.264,800. Los montos transados se elevan a $ 3.816.283.808 y son los segundos más altos de la plaza local.