Actualidad
DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.753,95
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,46
Real Bras.
$176,24
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,32 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.038,64 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Con un discurso crítico a las reformas impulsadas por el gobierno inició su segundo período en la presidencia de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Jorge Mas, en el marco del 169 Consejo Nacional del gremio realizado ayer y en el que se ratificó, también, al resto de la mesa directiva para el lapso 2015-2016.
El dirigente, en relación al clima de negocios existente, opinó que "se cometió un grave error de diagnóstico al interpretar las legítimas demandas de cambio de la sociedad como un llamado a desconocer lo que se ha construido en las últimas décadas, a prescindir de los privados en la provisión de servicios públicos y a minimizar el rol de los empresarios como principales agentes de progreso social y económico".
Mas también criticó la reforma laboral al señalar que se "está perdiendo la oportunidad de hacer una legislación que contribuya a resolver el principal problema laboral del país, cual es la poca profundidad del mercado del trabajo, al que difícilmente acceden jóvenes, mujeres y adultos mayores".
Respecto de la reforma tributaria, comentó que como gremio hicieron saber sus inquietudes al Ministerio de Hacienda, por lo que ahora "nuestra atención está puesta en que el proyecto de ley se envíe pronto al Congreso y que al menos logre simplificar el sistema tributario".
Al referirse al tema constitucional, el presidente del gremio de los constructores enfatizó que se deben resguardar "los principios que han permitido el desarrollo del país, tales como la libertad de las personas, los contrapesos a los actos del Ejecutivo y el derecho de propiedad".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.