Un alza de 5,2% experimentaron los ingresos por venta de CCU en el primer trimestre del año, totalizando US$ 472 millones. Los resultados son consecuencia del incremento en los volúmenes de Argentina, Uruguay y Paraguay, además de una mejora en el precio promedio en Chile.
Las ganancias, en tanto, también anotaron cifras positivas, alcanzando en el primer trimestre US$ 94 millones, lo que representa un aumento de 21,8% con respecto al mismo período de 2017.
En su análisis razonado CCU, ligada a la familia Luksic, calificó al periodo como un "sólido primer trimestre" detallando que "durante el resto de 2018, continuaremos implementando nuestra estrategia de crecimiento rentable y sustentable, apoyado en nuestro programa ExCCelencia CCU, en todos los segmentos operativos, a través de la gestión de ingresos, las mejoras en eficiencia, el foco puesto en ejecución y nuestro sólido portafolio de marcas".
Para el caso de Chile, el incremento de 3,7% en los ingresos por ventas estuvieron impulsados por un alza del 5,6% en el precio promedio, que contrarrestó la baja de 1,7% en el volumen. Este último disminuyó como consecuencia de "una alta base de comparación en la categoría de No Alcohólicos, especialmente en aguas, debido a las altas temperaturas de enero de 2017 y los incendios forestales del año pasado", explicó la firma.
El segmento internacional, en tanto, aumentó 16% sus ingresos, epxlicados por el alza de 22,1% en volumen, en que el "principal impulsor fue Argentina, donde el consumo per cápita de cerveza sigue auemtando y seguimos viendo resultados positivos de nuestra estrategia de empaque de conveniencia, que está generando nuevas ocasiones de consumo", detallaron.