Actualidad
DOLAR
$968,11
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.127,95
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,33
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.451,40 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
La cuarta reasignación de servicios de Transantiago anunció ayer el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Esta contempla los recorridos D06 y D13 de la operadora Express, que a partir del próximo 11 de febrero pasarán a ser administrados por Vule, dando origen a la nueva línea 325.
El objetivo, según el gobierno, “es lograr un importante mejoramiento para los usuarios, optimizando la regularidad, frecuencia y condiciones de los vehículos”.
Al respecto, Alsacia y Express acusan que el MTT y el ministro Andrés Gómez Lobo continúan un “trato discriminatorio y abusivo”, dado que siguen “expropiando ilegalmente servicios” de las compañías.
“Con su comportamiento, el MTT está generando una asfixia económica a estas empresas con el declarado objetivo de que entren a un proceso de Reorganización Empresarial, sin que se resuelva el desequilibrio económico de estas concesiones, sin pagar a los acreedores financieros y dejando un serio problema para un futuro gobierno”, sostienen.
Las concesionarias añaden que “lamentan la ilegalidad y falta de transparencia con que ha actuado el MTT en estos ‘traspasos de servicios’”.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.