Actualidad
DOLAR
$961,08
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$961,08
Euro
$1.117,23
Real Bras.
$177,65
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
64,70 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.407,50 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Reiteradas descargas de aguas servidas sin tratamiento al Lago Llanquihue durante el año 2017 fueron el motivo de la formulación de cargos que dictó la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal), alcanzando a una multa de 700 UTA, es decir, $ 400 millones.
En su resolución, la superintendencia imputó a la sanitaria el uso injustificado de los aliviaderos de tormenta o bypass, ubicados en los sectores de Santa Rosa, Punta Diamante y Puerto Chico.
En el caso del sector de Punta Diamante, este vertimiento habría afectado además la playa centro –que es utilizada por vecinos y visitantes para actividades de recreación–, la que fue contaminada con desechos sólidos acarreados por las aguas servidas.
En la misma línea, aplicó sanciones de US$ 600 mil al exgerente general de la firma, Gonzalo Yáñez, y de US$ 204 mil a los exdirectores de la gestora, como Andrés Bulnes.