Actualidad
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Reiteradas descargas de aguas servidas sin tratamiento al Lago Llanquihue durante el año 2017 fueron el motivo de la formulación de cargos que dictó la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal), alcanzando a una multa de 700 UTA, es decir, $ 400 millones.
En su resolución, la superintendencia imputó a la sanitaria el uso injustificado de los aliviaderos de tormenta o bypass, ubicados en los sectores de Santa Rosa, Punta Diamante y Puerto Chico.
En el caso del sector de Punta Diamante, este vertimiento habría afectado además la playa centro –que es utilizada por vecinos y visitantes para actividades de recreación–, la que fue contaminada con desechos sólidos acarreados por las aguas servidas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.