La Superintendencia de Servicios Sanitario (SISS) instruyó a las concesionarias Aguas Andinas, Aguas Cordillera y Esval a realizar un plan de inversiones para futuros proyectos de mitigación para evitar futuros cortes de suministros.
"Considerando que esta situación podría continuar en el tiempo, la SISS está instruyendo a las empresas (...) la realización de los estudios que fundamenten la incorporación de planes de inversiones y medidas adicionales de seguridad", informó la página oficial del servicio contralor.
Los estudios deberían estar entregados a fines de marzo.
Las causas de las inundaciones son las inusuales condiciones hidrometeorológicas que han afectado con escurrimientos de agua entre las regiones de Antofagasta y O'Higgins.
Estos eventos han provocado suspensiones del abastecimiento de agua potable en Los Andes, Valparaíso, y Santiago.