DOLAR
$954,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.601,02
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.405,00
Dólar US
$954,50
Euro
$1.127,80
Real Bras.
$180,03
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,37
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
64,00 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.693,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El Poder Judicial publicó su primer reporte de sustentabilidad, con las acciones realizadas en 2015 y los desafíos de la institución entre los que se encuentran la tramitación electrónica de causas, la construcción de nuevos tribunales sustentables y la incorporación de tecnologías verdes.
Además, firmó con el Ministerio de Medio Ambiente un convenio para establecer y fortalecer mecanismos de colaboración entre las entidades para proteger el medio ambiente, gestionar los residuos y desarrollar iniciativas de sustentabilidad.
El director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, afirmó que “hemos asumido el compromiso de desarrollar y construir nuevos tribunales sustentables en cada una de las regiones en las cuales estamos presentes, accesibles para todas las personas y que son más eficientes”.
El ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, destacó el interés del Poder Judicial de suscribir este convenio y de llevar adelante políticas ambientales. 
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.