SMU espera recaudar US$140 millones con venta de su participación en Montserrat
El Holding detalló el plan de racionalización con el que busca mejorar su situación financiera.
SMU respondió el oficio de la Superintendencia de Valores y Seguros y detalló hoy su plan de racionalización julio 2013-diciembre 2015 con el busca mejorar la situación financiera del holding y rentabilizar el negocio.
De acuerdo al documento enviado al regulador, el programa de la firma controlada por Álvaro Saieh tiene cinco ejes entre los que destaca la enajenación de "activos prescindibles" como Montserrat. En ese punto, la firma estima que podría recaudar US$ 140 millones con la venta del 40% que tiene en esa cadena de supermercados.
El plan incluye además la optimización de la cobertura de sus establecimientos, "considerando su aporte en términos de generación de flujos". En esa línea, el conglomerado dijo que se definió un plan de acción para cerrar 75 locales.
A ello se suma una optimización del uso de capital de trabajo, "especialmente con la implementación de un plan de reducción de días de inventario.
El otro eje del programa de racionalización de la compañía que opera las marcas Unimarc, Ok Market, Construmart, Alvi, Mayorista 10, entre otros, busca bajar en el lapso 2014-2015 el "capex" inmobiliario actualmente comprometido en US$ 160 millones.
En ese ítem la firma dijo que van a eliminar proyectos de menor rentabilidad pero también que van a postergar proyectos de "atractiva rentabilidad".
"Cabe destacar que a esta fecha hemos logrado reducciones en esta partida por US$ 59 millones. La compañía continua gestinando la reducción de los restantes US$ 101 millones de capex inmobiliario", dijo la firma en el documento.
Adicionalmente, la compañía detalló que los fondos provenientes del aumento de capital se destinarán para la reducción de los pasivos financieros y financiar el plan de inversiones.
La información enviada al regulador se conoce justo en el día que el controlador del holding, Álvaro Saieh, anuncia su retorno a la conducción de SMU. En entrevista con Diario Financiero, el empresario dijo, entre muchas otras cosas, que "jamás hemos dejado de cumplir un compromiso".
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Empresas
Nestlé amplía planta de alimentos para mascotas ante el boom de tenencia de animales en Chile | Diario Financiero

Economía y Política
Sigue la búsqueda de una jefatura económica: exministro Nicolás Eyzaguirre finalmente desecha la posibilidad de incorporarse al comando de Jeannette Jara | Diario Financiero

Internacional
"Los mineros han sido maltratados durante 50 años" dice Robert Friedland, el multimillonario que elogia política de Trump | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.