SQM respondió esta tarde el oficio de la Superintendencia de Valores y Seguros por los potenciales efectos en la compañía del quiebre del denominado "cartel del potasio" y que provocó una violenta caída en el precio de su acción.
En un documento de cinco páginas enviado a la SVS, la empresa ligada al empresario Julio Ponce detalló que sus ventas de cloruro de potasio (KCL) son inferiores al 3% de la demanda mundial y que no participa en ningún cartel.
Por lo mismo, SQM aseguró que no tiene capacidad para influir en los precios internacionales de KCL.
Con todo, la compañía dijo que, tomando como base los estados financieros a marzo de este año -"y a título meramente ilustrativo"-, una eventual caída de 10% en los precios de la línea de negocios de potasio podría tener un efecto negativo de US$ 15,3 millones en la ganancia bruta del primer trimestre y de US$ 32 millones en el primer semestre.
"Las estimaciones de la simulación propuesta pueden variar de manera significativa para el año 20132 en la medida de que los volúmenes de venta aumenten durante el segundo semestre con respecto del primer semestre de este año. La incertidumbre actual de los mercados del "potasio" dificultan emitir una estimación ajustada para el segundo semestre", dijo la empresa.
Así y todo, SQM aseguró que mantiene sus planes originales de producción de cloruro de potasio (KCL) y nitrato de potasio (KNO3) para los próximos meses.