Actualidad
DOLAR
$968,19
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,19
Euro
$1.127,39
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,41
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.446,40 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de marzo de 2016 a las 23:05 hrs.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) reaccionó esta noche al fallo de la Corte de Apelaciones que acogió el recurso que presentó Habitat en contra de la reorganización de Enersis, lo que supone un revés tanto para el holding como para el regulador.
En un escueto comunicado, el regulador dijo que la resolución de la Cuarta Sala del tribunal confirma el criterio y los argumentos sostenidos por la Superintendencia en cuanto a que una división de sociedades anónimas no se sujeta a las disposiciones del Título XVI de la Ley de Sociedades Anónimas sobre operaciones con partes relacionadas.
Sin embargo, a continuación dijo que se encuentra analizando la decisión y los argumentos de la Corte de Apelaciones en cuanto a la aplicación de la normativa de operaciones con partes relacionadas a las fusiones de sociedades anónimas.
La Corte de Apelaciones dictaminó que la polémica reestructuración de Enersis a la que se oponían los minoritarios AFP Capital y AFP Habitat, debe estar regida por las normas de operaciones entre partes relacionadas (OPR), lo que en primera instancia supone un triunfo para ambas gestoras.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.