Actualidad
DOLAR
$934,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.644,90
SP IPSA
9.575,90
Bovespa
157.079,00
Dólar US
$934,08
Euro
$1.086,64
Real Bras.
$176,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,58
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.055,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de marzo de 2016 a las 23:05 hrs.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) reaccionó esta noche al fallo de la Corte de Apelaciones que acogió el recurso que presentó Habitat en contra de la reorganización de Enersis, lo que supone un revés tanto para el holding como para el regulador.
En un escueto comunicado, el regulador dijo que la resolución de la Cuarta Sala del tribunal confirma el criterio y los argumentos sostenidos por la Superintendencia en cuanto a que una división de sociedades anónimas no se sujeta a las disposiciones del Título XVI de la Ley de Sociedades Anónimas sobre operaciones con partes relacionadas.
Sin embargo, a continuación dijo que se encuentra analizando la decisión y los argumentos de la Corte de Apelaciones en cuanto a la aplicación de la normativa de operaciones con partes relacionadas a las fusiones de sociedades anónimas.
La Corte de Apelaciones dictaminó que la polémica reestructuración de Enersis a la que se oponían los minoritarios AFP Capital y AFP Habitat, debe estar regida por las normas de operaciones entre partes relacionadas (OPR), lo que en primera instancia supone un triunfo para ambas gestoras.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.