DOLAR
$961,33
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,33
Euro
$1.116,01
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,67
Petr. Brent
62,29 US$/b
Petr. WTI
58,60 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.159,60 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Por concluir que el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad cumple con los requisitos exigidos, el Tribunal Constitucional acogió a trámite la solicitud de Aguas Andinas tras la demanda colectiva que interpuso el Sernac y que arriesga una multa más que millonaria. Según el escrito que ingresó la sanitaria, si se aplicase la multa de 300 UTM, solicitada por el organismo, “por cada uno de los consumidores afectados”, la colosal cifra superaría los US$ 27 mil millones. “Tendría que pasar aproximadamente los siguientes 115 años destinando todas sus utilidades operacionales a pagar la multa”, dijo el abogado Ramiro Mendoza en el escrito.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.