La confianza empresarial subió en mayo en Alemania
moderadamente hasta el nivel más alto desde noviembre del año pasado ya que se
ha producido una estabilización de la economía a un nivel bajo y ha disminuido
el pesimismo respecto a las exportaciones.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó
hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania mejoró
en mayo por segundo mes consecutivo hasta 84,2 puntos, frente a los 83,7 puntos
de abril y menos de lo que habían previsto los analistas.
Por ello el euro cayó con fuerza frente al dólar tras
conocerse este indicador, hasta US$ 1,3964, en comparación con los US$ 1,4016 de
la apertura.
El índice de confianza empresarial Ifo había caído en marzo
hasta el nivel más bajo de los últimos 26 años.
El presidente del instituto de investigación económica
muniqués Ifo, Hans-Werner Sinn, reseñó hoy que "aunque las empresas han
valorado su situación actual más desfavorablemente que en los meses pasados,
han dado valoraciones menos pobres sobre sus perspectivas para los próximos
seis meses".
"Esto señala una estabilización gradual de la actividad
económica a un nivel bajo", dijo Sinn.
El índice de confianza empresarial Ifo, que es un importante
indicador de la salud de la mayor economía de la zona del euro, se basa en las
respuestas que dan unas 7.000 empresas de los sectores manufactureros, de la
construcción, de ventas mayoristas y minoristas en una encuesta mensual.