Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La undécima versión del "Barómetro de Acceso a la Información 2014", organizado por la Fundación de la Prensa y la Asociación Nacional de la Prensa, y realizado por la empresa Adimark GfK, reveló que el Banco Central, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) y Seguridad Pública y Carabineros de Chile aparecen entre las instituciones más accesibles.
El sondeo, realizado a 505 periodistas de prensa escrita del país entre los meses de julio y agosto de este año, abarca el análisis del nivel de acceso a la información en base a tres aspectos: disposición, confiabilidad y precisión, y entrega oportuna de la información suministrada por las distintas reparticiones públicas.
Roberto Méndez, presidente de Adimark GfK, declaró que "es muy destacable el caso de Onemi, que después de haber pasado un período muy complejo, logra subir y mejorar en los últimos años, de tal manera que hoy es una de las instituciones mejor evaluadas".
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.