Banca / Instituciones Financieras

Banco japonés Sumitomo Mitsui alista oficina de representación en Chile

Ya cuenta con operaciones en Brasil, México, Colombia y Perú.

Por: | Publicado: Miércoles 20 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El crecimiento de Latinoamérica sigue generando interés entre las grandes firmas internacionales. Si bien grupos del Viejo Continente como BBVA, ING y Santander han tenido que vender algunas posiciones en Latam, otros gigantes financieros de la región han empezado a expandirse gracias a ello. Pero, en paralelo, bancos asiáticos también han empezado a aterrizar, aprovechando la salida de los tradicionales prestamistas europeos.

El último en hacerlo fue el japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation, que recientemente abrió una cuarta oficina de representación en américa latina: Perú.

Hacia adelante, la entidad también podría sumar una quinta oficina, esta vez en Chile (ya tiene en Sao Paulo, México, Bogotá y Lima).

En una entrevista otorgada a la revista peruana Semana Económica, el managing director y CEO de la división de las Américas de Sumitomo Mitsui Banking (SMBC), Makoto Takashima, señaló que “tenemos previsto fortalecer nuestra presencia en la región andina con planes de agregar también una oficina en Santiago. Con esa adición, SMBC tendrá oficinas en todos los países target más grandes de Latinoamérica”.

Respecto de los planes de la entidad en Perú, el ejecutivo detalló que si bien hay mucha liquidez para las empresas corporativas, “el mercado de project finance es bastante diferente. Los requisitos y la complejidad de este tipo de proyectos son muy distintos de los préstamos corporativos plain vanilla; es decir, típicos, sencillos. Como muchos bancos europeos se han retirado de este mercado, las transacciones de más de US$ 500 millones son todo un desafío”.

Interés en Chile


Una eventual llegada del banco Mitsui implicaría la presencia de una segunda entidad japonesa en Chile, sumándose así a la oficina que ya tiene Bank of Tokyo Mitsubishi.

Eso sí, los japoneses no son los únicos con interés en Chile. En 2012 tres bancos chinos se acercaron a la Superintendencia de Bancos de Chile para analizar el mercado y ver las condiciones regulatorias, entre ellos el ICBC, el mayor banco del mundo por capitalización bursátil.

La última oficina de representación que la SBIF autorizó fue la del banco español CaixaBank. A ella, se podría sumar en los próximos meses el Banco de Crédito del Perú (BCP, que ya tuvo una oficina en Santiago).

Desde la entidad habían señalado en enero pasado que en los próximos 30 días presentarán la solicitud formal al regulador.

Lo más leído