Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,92
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.146,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
John Stumpf, quien lideró Wells Fargo durante la crisis financiera y lo convirtió en el banco de mayor valor a nivel mundial, renunció a su cargo como presidente del directorio y CEO, en medio de las denuncias públicas por las miles de cuentas abiertas por sus empleados para clientes que no las pidieron.
El banco anunció ayer que Stumpf saldrá de ambos cargos de manera inmediata. Tim Sloan, el director de operaciones de la compañía, lo reemplazará como CEO. El director Stephen Sanger actuará como presidente no ejecutivo.
“John Stumpf ha dedicado su vida profesional a la banca, liderando con éxito a Wells Fargo a través de la crisis financiera y la mayor fusión en la historia bancaria, y ayudando a crear una de las empresas de servicios más sólidas y conocidas en el mundo”, dijo Sanger en una declaración pública. “Sin embargo, creemos que nuevos liderazgos son apropiados en este momento para guiar a Wells Fargo a través de sus desafíos actuales”.
La caída de Stumpf comenzó el 8 de septiembre, cuando la Oficina de Protección del Consumidor Financiero anunció que Wells Fargo había acordado pagar
US$ 185 millones en un acuerdo extrajudicial relacionado con las cuentas no autorizadas. Su salida se produce cuando el banco y sus 268 mil empleados cargan con una reputación dañada. Wells Fargo ha devuelto
US$ 2,6 millones a clientes afectados y ha dicho que pondrá fin a los incentivos de venta que causaron los abusos. Las acciones del banco cayeron hasta 12% luego de que se hiciera pública la situación y el rebote posterior no ha sido suficiente para que recupere su puesto en la cima de los bancos de mayor valor en Estados Unidos, que cedió a JPMorgan.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.