Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$948,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.602,92
FTSE 100
9.190,55
SP IPSA
9.037,41
Bovespa
143.797,00
Dólar US
$948,37
Euro
$1.123,07
Real Bras.
$178,74
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,33
Petr. Brent
68,39 US$/b
Petr. WTI
64,44 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.717,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Un aumento generalizado de las necesidades de capital de trabajo e inversión en activos fijos en todos los segmentos empresariales se tradujo en un importante fortalecimiento de la demanda por créditos durante el cuarto trimestre del 2010, según la encuesta especializada que realiza el Banco Central. Así, un 78% de los bancos encuestados indica que la demanda por nuevos créditos de las grandes empresas se fortaleció y la percepción aumenta para las PYME (87% neto). Pero también se han facilitado los estándares de aprobación de créditos a empresas, debido principalmente a un mejor entorno económico, disminución del riesgo de los clientes y mayor competencia, lo que se reflejaría en un aumento de las líneas de crédito disponibles para clientes y mayores plazos de estos créditos.
En el segmento personas también hay expansión. Más del 70% y 60% neto de los bancos encuestados señala que la demanda por créditos de consumo e hipotecarios se ha fortalecido, debido a la mejores condiciones de ingreso y/o empleo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.