Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,83
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.116,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de enero de 2014 a las 15:17 hrs.
Tras varios meses de negociaciones "con operadores bancarios de reconocido prestigio" para consolidar sus negocios en Chile y el extranjero, Corpbanca estaría casi listo para confirmar e informar su fusión con Itaú.
Lo que se baraja en el mercado es que se creará una empresa conjunta en la que el gigante de Brasil tendría entre el 50,1% y 50,5% de la propiedad, tomando así su control.
Las especulaciones se acentuaron hoy luego del arribo a Chile del CEO para Latinoamérica de Itaú, Ricardo Marino, lo que supone una señal más de que está prácticamente cerrado el acuerdo que además sería una de las mayores operaciones de fusión de la banca en Chile.
Hace algunos instantes, de hecho, la agencia Reuters informó que el deal está valorado en US$ 5.000 millones, aunque otras estimaciones elevan esa cifra a US$ 8.000 millones.
De concretarse el acuerdo, el banco fusionado consolidará aproximadamente un 12% del mercado local.
Si se incluyen las operaciones de su filial en Colombia, la nueva entidad se convertirá en el tercer actor del sistema financiero chileno en término de colocaciones, sólo por detrás de Banco de Chile y Santander. Sin Colombia, el banco fusionado será el quinto actor del mercado local.
Las acciones de Corpbanca cerraron el 2013 con un avance acumulado de 15,73%, aunque en lo que va de 2014 pierde un 2,48%.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.