Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$966,04
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.212,93
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,04
Euro
$1.118,10
Real Bras.
$175,76
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,24 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.428,45 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de enero de 2014 a las 15:17 hrs.
Tras varios meses de negociaciones "con operadores bancarios de reconocido prestigio" para consolidar sus negocios en Chile y el extranjero, Corpbanca estaría casi listo para confirmar e informar su fusión con Itaú.
Lo que se baraja en el mercado es que se creará una empresa conjunta en la que el gigante de Brasil tendría entre el 50,1% y 50,5% de la propiedad, tomando así su control.
Las especulaciones se acentuaron hoy luego del arribo a Chile del CEO para Latinoamérica de Itaú, Ricardo Marino, lo que supone una señal más de que está prácticamente cerrado el acuerdo que además sería una de las mayores operaciones de fusión de la banca en Chile.
Hace algunos instantes, de hecho, la agencia Reuters informó que el deal está valorado en US$ 5.000 millones, aunque otras estimaciones elevan esa cifra a US$ 8.000 millones.
De concretarse el acuerdo, el banco fusionado consolidará aproximadamente un 12% del mercado local.
Si se incluyen las operaciones de su filial en Colombia, la nueva entidad se convertirá en el tercer actor del sistema financiero chileno en término de colocaciones, sólo por detrás de Banco de Chile y Santander. Sin Colombia, el banco fusionado será el quinto actor del mercado local.
Las acciones de Corpbanca cerraron el 2013 con un avance acumulado de 15,73%, aunque en lo que va de 2014 pierde un 2,48%.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.