La Superintendencia de Pensiones emitió hoy un nuevo informe sobre "Inversión de los Fondos de Pensiones", orientado a entregar en forma trimestral un panorama global del sector, con información agregada respecto de las inversiones tanto en el mercado doméstico, como en el extranjero.
En un comunicado, la Superintendenta del ramo, Tamara Agnic, destacó que la nueva publicación se enmarca en los objetivos de transparencia con la información que busca profundizar el organismo.
El informe correspondiente al segundo trimestre de 2014 refleja que a junio pasado los Fondos de Pensiones invirtieron en el país US$ 97.410 millones, cifra equivalente al 57,3% de los activos totales, lo que representó una caída de 2,4% respecto del trimestre anterior y de 0,3% en relación con igual mes del año pasado.
En el mismo periodo, la cartera de los Fondos de Pensiones en el extranjero sumó US$ 72.671 millones, correspondientes al 42,7% de los activos totales, con un incremento de 1,4% respecto del trimestre anterior.
Del total de inversión de los Fondos de Pensiones registrada en el país, la renta fija explicó el 80,8% -siendo el principal emisor de esta categoría la Tesorería General de la República-; en tanto que el 19% restante correspondió a renta variable local (US$ 18.555 millones).
Por otra parte, el incremento de 1,4% de la cartera externa durante el segundo trimestre se explicó, principalmente, por la rentabilidad de las inversiones y remesas al exterior, las que totalizaron US$ 2.472 millones. En el mismo periodo, la renta variable se mantuvo como el mayor componente de la inversión en el extranjero, con una participación de 69,7%.
La diversificación por zona geográfica a junio de 2014 reflejó que el 31,5% de la inversión en el extranjero se destinó a mercados emergentes; el 64%, a mercados desarrollados; y el 4,5%, a otras zonas. En el mismo lapso, el 35,2% del total de cartera invertida por los Fondos de Pensiones fuera de Chile se concentró en Norteamérica, siendo Estados Unidos el país con mayor participación.
En el segundo trimestre de 2014, los Fondos de Pensiones realizaron ventas netas a nivel nacional por US$ 117 millones, cifra que se descompone en: US$ 86 millones en instrumentos de renta fija; y US$ 31 millones en instrumentos de renta variable. En el extranjero, los Fondos de Pensiones realizaron compras netas por US$ 2.838 millones, de los cuales US$ 1.578 millones correspondieron a instrumentos de renta fija; y US$ 1.260 millones, a renta variable.