Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$971,88
UF
$39.269,41
S&P 500
6.367,35
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.730,62
Bovespa
134.274,00
Dólar US
$971,88
Euro
$1.128,55
Real Bras.
$177,05
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,38
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.384,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Humphreys dejó la perspectiva de clasificación de La Araucana en “Desfavorable” por “la alta probabilidad, casi certeza, que el emisor incumplirá con los bonistas su compromiso del 15 de noviembre”. La clasificadora añade que el margen de tiempo es muy acotado para que La Araucana “encuentre una solución financiera que permita evitar el default del título de deuda”.
Asimismo redujo a “Categoría C” la clasificación de riesgo de las líneas de bonos y de los bonos de caja de compensación y a “Categoría Nivel 4/C” la clasificación de sus líneas de efectos de comercio. Esto, en atención a que la institución mantiene deuda bancaria de plazo vencido por $ 46.938 millones.
Humphreys dice que la renovación de los créditos bancarios, más el financiamiento adicional por parte de un tercero, eran las condiciones necesarias para que La Araucana pudiera disponer de recursos suficientes con el objeto de pagar el cupón con vencimiento el 15 de noviembre. Destaca también la intervención de la Superintendencia de Seguridad Social anunciada el viernes pasado, que implicó la toma de control de la caja de compensación.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.