Inversiones La Construcción (ILC) anunció esta tarde que, tras más de un año, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) finalmente dio luz verde a la compra de al menos 50,1% del Banco Internacional.
En un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el holding de inversión de la CChC detalló que la operación se realizará en parte vía OPA y en parte vía suscripción de acciones provenientes de un aumento de capital en el banco.
La siguiente etapa es el lanzamiento de la OPA. Una vez declarada exitosa, se procederá al nombramiento del nuevo Directorio, el cual estará conformado por nueve miembros, cinco de ellos nombrados por ILC y cuatro por los actuales accionistas.
Pablo González, gerente general de ILC, señaló que "la entrada como accionista mayoritario a Banco Internacional es un hecho relevante para el plan de negocios de la compañía, por lo que su autorización la entendemos como un hito en nuestros 34 años de historia, ya que nos permite ingresar a un sector de crecimiento sostenido y con un interesante potencial de desarrollo en el segmento de las pequeñas y medianas empresas de los diferentes sectores productivos, que constituyen el principal motor de la economía y de la generación de empleo".
En tanto, Alfonso Peró, actual presidente del directorio de Banco Internacional, destacó que "la incorporación de ILC, el principal conglomerado financiero del país, es una oportunidad para potenciar la estrategia de crecimiento con foco en las medianas empresas. Esto favorecerá un mejor acceso al mercado de capitales y un nuevo impulso al crecimiento de Banco Internacional al potenciar áreas clave del negocio. Los accionistas actuales seguiremos comprometidos y aportando toda nuestra experiencia bancaria".
Más de un año de espera
La demora había sido comentario obligado en el sistema financiero ya que se suponía era una operación "relativamente simple".
Frente a las dudas por el proceso, el regulador encabezado por Eric Parrado, reveló hace un par de semanas que habían requerido antecedentes adicionales a ILC, los cuales estaban esperando para dar su resolución.
El anuncio formal de la operación se hizo en agosto de 2014 y sorprendió al mundo financiero porque era el ingreso formal de la CChC al negocio bancario.
De acuerdo a los detalles originales de la operación, ILC y Baninter, el holding del cual se desprende el Banco Internacional, optaron por una asociación estratégica, en la cual el primero ejercerá el control tras conseguir el 50,1% de los papeles de la entidad financiera.
El proceso contempla, entre otras etapas, el lanzamiento de una OPA de acciones por el 100% de las acciones de Banco Internacional, en donde Baninter venderá el 37,13% de los papeles, por un monto de $ 45.379 millones. Además, ILC concurrirá a un aumento de capital por $ 20.000 millones con lo que alcanzaría el control. Esto implicará también adquirir ese porcentaje del Factoring y de la Corredora de Seguros. Tras esto, las dos entidades aportarán sus respectivas participaciones en la sociedad matriz que se conformará para esta alianza y suscribirán un pacto de accionistas con acuerdo de actuación conjunta.