Itaú Corpbanca informa plana gerencial de banco fusionado
Según las instituciones, esta nueva estructura está orientada a potenciar las principales líneas de negocio de ambos bancos, asegurar la eficiencia y propiciar una gestión integrada del riesgo.
Itaú y CorpBanca anunciaron ayer la estructura organizacional del nuevo banco fusionado.
Según las instituciones, esta nueva estructura está orientada a potenciar las principales líneas de negocio de ambos bancos, asegurar la eficiencia y propiciar una gestión integrada del riesgo.
El nuevo Comité Gerencial, que corresponde al equipo de Gerentes Corporativos que reportarán directamente a Milton Maluhy Filho, gerente general de Itaú CorpBanca -y que será el equipo responsable de liderar desde el "Legal Day One" el proyecto-, estará conformado por: José Francisco Sánchez (Banca Mayorista), Víctor Orellana (Minorista), Pedro Silva (Tesoreria), Rogério Braga (Marketing, Productos, Canales Digitales y Franquicias), José Valencia (riesgo), Gabriel Moura (Planificación), Luis Rodrigues (Operaciones y Tecnología), Cristián Canales (Legal&Compliance).
En tanto, el área de Auditoría tendrá como gerente Corporativo a José Manuel Mena, quien reportará al Comité de Auditoría, que a su vez reportará al Directorio de Itaú CorpBanca Chile.
"Tenemos la convicción que este equipo gerencial ejercerá un liderazgo movilizador, transparente y consistentemente meritocrático", dijeron en un comunicado interno conjunto el Presidente Itaú Chile, Ricardo Villela Marino, y el Presidente de CorpBanca, Jorge Andrés Saieh.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.