La banca a favor de una reforma tributaria si ésta financia a la educación
"La nobleza de una reforma educacional obviamente hace pensar en el tema de la tributación", dijo el titular de la banca, Jorge Awad.
Noticias destacadas
El presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad, se mostró hoy abierto a realizar una reforma tributaria si es que ésta tiene como fin financiar un profundo cambio en materia educacional.
"La nobleza de una reforma educacional obviamente hace pensar en el tema de la tributación", señaló Awad en el marco de la presentación de las indicaciones en La Moneda al proyecto del Sernac Financiero.
“Nadie en Chile, nadie en Chile, fíjese bien en lo que estoy diciendo, puede oponerse a estudiar una reestructuración de un sistema tributario si la nobleza de ese objetivo es la educación, la madre de todas las batallas”, dijo el dirigente, agregando que con ese norte “la banca siempre tendrá un altísimo interés".
Te recomendamos

Economía y Política
IPoM de septiembre: Banco Central asume algo más de PIB y posterga la vuelta a la meta de ia inflación para el tercer trimestre de 2026 | Diario Financiero

DF MAS
Corre el reloj: un mes para que termine la ley española que permite a chilenos obtener doble nacionalidad | Diario Financiero

Empresas
Territoria busca levantar un imperio de mercados urbanos y evalúa ocho nuevos proyectos en distintas ciudades del país | Diario Financiero

DF MAS
Patricio Jottar Jr: el “ministro” inesperado de Franco Parisi (Y que todavía no conoce) | Diario Financiero

Señal DF
Lo que debes saber a terminar la semana | Los bots, el Imacec, China y el IPSA | Diario Financiero

Economía y Política
Salario mínimo, 40 horas y automatización: el Banco Central ratifica el negativo impacto sobre el empleo del aumento reciente de los costos laborales | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Salario mínimo, 40 horas y automatización: el Banco Central ratifica el negativo impacto sobre el empleo del aumento reciente de los costos laborales
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.

Territoria busca levantar un imperio de mercados urbanos y evalúa ocho nuevos proyectos en distintas ciudades del país
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.