Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$942,93
UF
$39.582,38
S&P 500
6.871,48
FTSE 100
9.699,10
SP IPSA
9.228,54
Bovespa
147.405,00
Dólar US
$942,93
Euro
$1.099,24
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,83
Petr. Brent
63,47 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.977,94 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer se concretó el cambio que comenzó a gestarse hace cuatro años. En la junta ordinaria de accionistas del Banco Santander Chile, Mauricio Larraín, presidente de la entidad, comunicó que presentó su renuncia al cargo, aunque continuará en la mesa como director externo.
En su reemplazo, anunció Larraín, asumirá “un almirante con muchas horas de navegación”: Vittorio Corbo.
El economista será secundado por Óscar Von Chrismar como primer vicepresidente y Roberto Méndez, como segundo vicepresente.
El country head y CEO, Claudio Melandri, destacó que este proceso de cambio comenzó cuando él asumió como gerente general y doce meses después, Larraín dejó sus funciones ejecutivas y asumió como chairman de la entidad.
En la carta de Melandri al equipo del banco, destacó que “este anuncio forma parte de ese mismo proceso que estamos culminando hoy, dado que Mauricio tiene la justa ambición de dedicar mayor parte de su tiempo a otros proyectos que también forman parte de su vida profesional, como es el caso del ESE de la Universidad de los Andes y varios directorios en los cuales participa. No obstante, seguirá ligado al banco, ahora como director externo, y agradezco en forma especial la generosidad y disposición que esto implica”.
Primeras definiciones
Corbo, ex presidente del Banco Central y hoy nuevo presidente de Santander Chile, indicó que “reemplazar a Mauricio como presidente del directorio es una gran responsabilidad. Me ha tocado estar con él muchos años. Él ha tenido un liderazgo que va a ser difícil replicar; va a ser una tarea dura, pero trataré de tener un gobierno corporativo que siga moviéndose en la dirección en que hemos avanzado en estos años y hacer algunas contribuciones al margen”.
Y no sólo lo reemplazará en la presidencia del banco, sino que también en el directorio de la ABIF.
Corbo indicó que este nuevo cargo implicará evaluar “cuánto tiempo tengo y qué es lo que voy a reasignar”. La razón está en que el economista no sólo integraba el directorio de Santander en Chile, sino también en México y España, junto con otras mesas en empresas locales.
El ejecutivo abordó temas contingentes al sector bancario e indicó que “es malo poca regulación y mucha regulación. Hay que buscar un balance”.
También se refirió a la reforma tributaria, poniendo paños fríos, e indicando que “es muy temprano para hacer evaluaciones definitivas porque está en el Parlamento”.
Respecto de la Tasa Máxima Convencional, indicó que el Banco Central mostró su preocupación sobre el impacto de esta medida en la bancarización, y destacó que se acordó evaluar esta variable en el tiempo.
También se refirió a las comisiones: “Hay que hacer algo que sea favorable, que baje el costo de las transacciones para poder ajustar precios cuando las condiciones cambian (...) En esto hay que ir perfeccionando el sistema y la autoridad está pensando cómo va a hacerlo”.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.