Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$936,82
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.857,90
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$936,82
Euro
$1.084,53
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,59
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.148,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Los equipos jurídicos de Banco Santander buscan cómo compensar a los accionistas de Banco Popular, quienes se vieron desfavorecidos con la compra de la compañía -por un euro- y el posterior aumento de capital por 7.000 millones de la divisa europea que realizó la entidad encabezada por Ana Botín, con el fin de rescatar a la alicaída entidad financiera española.
Según informó ayer el diario ibérico CincoDías, la operación del grupo bancario ha afectado a unos 300.000 pequeños inversionistas.
De acuerdo a dicho medio, algunos analistas españoles creen que Santander ya tomó algunas medidas para reparar a los accionistas minoritarios de Popular.
Según los expertos, la idea es que la compensación se lleve a cabo con un arbitraje para evaluar caso a caso las reparaciones y que para ello se ofrezcan algunas acciones de Santander o algún producto de alta rentabilidad.
Cualquiera sea el camino por el que opte el grupo español, este tendrá que consultarlo primero con el Banco Central Europeo.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.