Sernac se suma a Conadecus en histórica demanda colectiva en contra de BancoEstado
Entidad financiera habría vulnerado la Ley del Consumidor, al cobrar indebidamente comisiones, modificado unilateralmente contratos de cuentas de ahorro.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) abrió una disputa entre dos entidades del Estado tras anunciar ayer su decisión de formar parte de la demanda colectiva en contra de BancoEstado, iniciada por Conadecus en 2004.
De acuerdo con lo señalado por el ente fiscalizador, éste decidió sumarse a la demanda, debido a que BancoEstado habría vulnerado la Ley del Consumidor, al cobrar indebidamente comisiones, modificado unilateralmente contratos de cuentas de ahorro, además de incluir cláusulas abusivas en dichos contratos. Dichas irregularidades provocaron cobros por comisiones en cuentas de ahorro a la vista de clientes de la entidad estatal a partir de 2003, afectando a más de 500 mil personas.
En 2004, la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) impulsó esta demanda colectiva, la cual hoy se encuentra siendo tramitada en tercera instancia en la Corte Suprema, como consecuencia de un recurso interpuesto en noviembre de 2011 por BancoEstado, luego de que la Corte de Apelaciones fallara a favor de los demandantes.
Según señaló Juan José Ossa, director nacional del Sernac, “este caso es emblemático por cuanto ejemplifica las batallas que siguen dando los consumidores y el hecho que Sernac se haga parte, demuestra nuestro compromiso como institución por erradicar de raíz las cláusulas abusivas y con ellas las malas prácticas del mercado”.
Por su parte, frente a este anuncio, el banco estatal dio a conocer un comunicado, en el cual señala que esta demanda sigue en los Tribunales de Justicia. “En esa sede, BancoEstado ha sostenido y justificado haber actuado conforme a la Ley que lo rige y a lo dispuesto por la SBIF”. Así se abre una nueva arista en este caso que lleva más de ocho años en los tribunales.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.