La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, CNDC, y la
Confederación de la Producción y el Comercio, CPC, se reunirán la próxima semana
para analizar los alcances y definir una estratégia para que el Gobierno
presente una ley interpretativa que corrija la controvertida legislación 20.281, sobre semana corrida y sueldo base.
El presidente de la CNDC, Juan Araya, señaló que este encuentro será al más
alto nivel con los equipos técnicos y asesores de ambas organizaciones, y tendrá
lugar el jueves 21 de agosto, con la asistencia del timonel de la CPC, Alfredo
Ovalle.
"Estamos extraordinariamente preocupados porque esta ley perjudica a 37.000 micro y pequeños empresarios del transporte de carga, al asimilar a los choferes
de camiones a una ley laboral que está hecha para los trabajadores de los
retail, y que no tiene nada que ver con lo que hacemos nosotros", dijo Juan
Araya.
El presidente de los camioneros hizo este anuncio después de reunirse con los
gremios que conforman el Consejo Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa,
Conapyme, que entregaron su respaldo a la Confederación de Dueños de Camiones en
su objetivo de cambiar la ley 20.281.
"Nosotros no aceptamos la vía administrativa de los dictámenes de la
Dirección del Trabajo, como sugiere el Ministro Andrade, porque los tribunales
se rigen por la ley y no por ordenanzas administrativas del Gobierno. Aquí lo
que queremos es que se haga una ley interpretativa que corrija el monstruoso
defecto que tiene la 20.281", expresó el máximo dirigente camionero.