Empresas
Casi 50% de empresas Ipsa renovó sus directorios este año
Guillermo Luksic es presidente en cuatro de las cinco mesas directivas donde participa.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
De acuerdo a un estudio elaborado por Seminarium Penrhyn sobre directores de las empresas IPSA, quienes concentran el mayor número de directorios son el empresario Guillermo Luksic y Hernán Büchi, con cinco posiciones cada uno.
Guillermo Luksic se encuentra en la mesa directiva de CCU, Quiñenco, SM-Chile, Vapores y Banco de Chile, y es presidente de las cuatro primeras compañías. Mientras, Hernán Büchi está en Falabella, Pilmaiquén, Quiñenco, SQM-B y Vapores.
A ellos les siguen Andrónico Luksic y Gonzalo Menéndez con cuatro respectivamente, y con tres están Arturo Mackenna, Bernardo Matte, Cristián Eyzaguirre, Jorge Awad, Francisco Pérez y Vittorio Corbo.
Balance 2012
A mayo de este año, el 47% de las empresas IPSA renovó sus directorios y el 53% restante se mantuvo sin movimiento. Además, el 92% de los directores se mantuvo en las compañías y sólo el 8% corresponde a directores que ingresaron. Entre los nombres más relevantes de quienes salieron están Álvaro Saieh y Fernando Massú de Corpbanca; Heriberto Urzúa de Andina B; y Juan Cueto Sierra de LAN.
Entre las compañías donde no se realizaron ajustes están CAP, Cencosud y Gener. Por otra parte, donde se registraron mayores cambios fueron en Corpbanca, Endesa, Iansa y Vapores. Aquí ingresaron tres nuevos directores a cada una de las empresas mencionadas.
¿Quiénes son los directores?
A la hora de conocer la profesión u ocupación de quienes conforman la mesa directiva de las principales empresas listadas en Bolsa el primer lugar los ocupan los ingenieros comerciales con el 34% y luego vienen los ingenieros civiles con el 29%. Después están los abogados (11%), empresarios (8%), administradores de empresa (3%), y contadores ( 2%).
Este año debutó el nuevo Índice de Precio Selectivo de Acciones, IPSA. Así, se integraron a este grupo de 40 compañías: Pilmaiquén, Aguas Andinas, Aquachile, Recalcine, ECL y Embonor-B. Por otra parte, quedaron fuera: CGE, Hites, La Polar, Norte Grande y las inmobiliarias Socovesa y Paz.