Continental Airlines descarta una fusión con United Airlines
Por la débil condición financiera de su posible socia y porque podría poner en riesgo su propio balance.
Continental Airlines suspendió las negociaciones con United Airlines por la débil condición financiera de su posible socia y por la sensación de que la fusión podría poner en riesgo su propio balance, según publica la agencia Reuters citando a fuentes cercanas a la operación.
Pero Continental Airlines está en "negociaciones avanzadas" con British Airways y American Airlines para crear una alianza potencial, con planes de buscar una inmunidad antimonopolio.
La decisión de Continental se produce tras la fusión de Delta Air Lines y Northwest Airlines, una operación que les convertirá en la mayor aerolínea mundial, y con la que pretenden hacer frente al aumento de precios en los combustibles y la creciente competencia europea.
No hay fusión, por el momento
La aerolínea de Houston afirmó en una carta a todos sus empleados que había elegido no fusionarse con ninguna otra compañía por el momento, pero que continuaría considerando una alianza con otras empresas.
"Tenemos importantes fortalezas culturales, operativas y financieras en comparación con el resto de la industria, y queremos proteger y mejorar esas fortalezas que creemos estarían en riesgo en una fusión con otra empresa en el actual entorno", recalcaron en la carta el presidente ejecutivo de Continental, Larry Kellner, y el vicepresidente Jeff Smisek.
El presidente ejecutivo de United Airlines, Glenn Tilton, continúa en búsqueda de potenciales socios, ya que las condiciones de mercado actuales exigen inmiscuirse en un proceso de consolidación. "Asegurarse tener el socio adecuado es todo", recalcó Tilton en un comunicado. "Estudiaremos todas las opciones para asegurar un futuro fuerte y sostenible para nuestra aerolínea".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.