Los grupos energéticos españoles se disputan a los ex
presidentes del Gobierno. Hace apenas un mes Gas Natural Fenosa anunciaba la
entrada en su consejo de administración de Felipe González, ahora Endesa suma a
su plantilla a José María Aznar como asesor externo, informa elmundo.es citando
fuentes próximas al ex presidente.
El ex mandatario y aún presidente de Honor del Partido
Popular se encargará de asesorar a la dirección de Endesa en estrategia
internacional, singularmente en sus negocios en Latinoamérica. Por esta labor,
percibirá un sueldo anual que rondará los 200.000 euros (US$ 258.000). Por
encima de los 126.500 euros (US$ 163.000) que cobrará Felipe González por
sentarse en el consejo de Gas Natural Fenosa (eso, si no acaba presidiendo
alguna de las comisiones del grupo; si lo hiciera, su retribución ascendería
hasta el entorno de los 215.000 o US$ 277.000).
El que fuera presidente entre 1996 y 2004 suma así un nuevo
cargo a sus ya múltiples ocupaciones privadas. Aznar forma parte del consejo de
administración de News Corporation, el grupo del magnate de la comunicación
Rupert Murdoch, desde junio de 2006. Para acceder al consejo de News Corp
-labor por la que el pasado año percibió US$ 220.000- renunció a su asiento en
el Consejo de Estado.
Asimismo, el ex presidente popular se ha embolsado desde su
salida de Moncloa unos 600.000 euros (US$ 775.000) por la publicación de tres
libros con el grupo Planeta. Y su caché como conferenciante es de unos 36.000
euros por cada hora y media intervención. En paralelo, Aznar también fue asesor
del fondo de capital riesgo británico Centaurus Capital entre 2007 y 2009,
cuando la firma decidió prescindir de su consejo asesor al completo para
ahorrar costos.