Uno nuevo paso para lograr la transformación energética de Chile, dieron las empresas Cementos BSA -firma nacional del rubro de la construcción- y Engie, al suscribir un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica que permitirá abastecer el total de la operación de su planta ubicada en Quilicura, con energía 100% renovable, proveniente del portafolio renovable de Engie, específicamente solar e hidro.
Con este contrato, equivalente a 35 GWh al año, la cementera se transforma en la primera empresa de su tipo en contar con este tipo de energía, y lograr la certificación internacional I-REC, que constata los esfuerzos realizados por las industrias en disminuir su huella de carbono.
"Para Cementos BSA, disponer de la más moderna planta de cemento en Chile y además, lograr que todos sus requerimientos de energía eléctrica estén cubiertos mediante el uso de fuentes de energía 100% renovables, constituye un gran avance en nuestra estrategia de sustentabilidad y de protección al medio ambiente", señaló Juan Carlos Henríquez, Gerente General de Cementos BSA.
"En Engie estamos convencidos en el esfuerzo colectivo para generar cambios. Este contrato es muestra de aquello, ya que nos permite, avanzar en la transformación energética de Chile, con una propuesta de valor que beneficia a nuestros clientes con precios más competitivos y que al mismo tiempo contribuye al cuidado del medio ambiente", señaló Axel Levêque, Gerente General de Engie Energía Chile.
Con la firma de este contrato, Engie reafirma su compromiso de establecer relaciones de largo plazo con sus clientes, con soluciones flexibles, que capturan los beneficios del desarrollo tecnológico y contribuyen al progreso con armonía, mediante la utilización de energías limpias que reducen la huella de carbono.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.