DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.251,69
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe cumplirse con los pronósticos, sería la décima quinta semana consecutiva de caídas en el valor de las bencinas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 16:58 hrs.
Continúan las buenas noticias para los conductores. De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas volvería a caer la próxima semana.
Específicamente, la gasolina de 93 bajaría aproximadamente $ 4, mientras que la de 97 cerca de $ 5, al igual que el diésel.
De cumplirse con los pronósticos, sería la décimo quinta semana consecutiva de caídas en el valor de las bencinas.
La consultora precisó que de no existir el MEPCO, la gasolina de 93 bajaría $ 18, la gasolina 97 disminuiría en $ 24 y el del diésel caería en $ 8.
La proyección fue realizada utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 716 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, dijó la consultora.
De esta manera, el resultado se explica por el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 0,3%, la baja de 0,5% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 2,0% en el precio internacional del diésel.
Además, del incremento de 0,3% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 23 al 27 de noviembre, y la semana anterior (+$2).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.